SUSTITUTO ÓSEO
NG BONE

Matriz de hidroxiapatita bovina
para uso traumatológico

SUSTITUTO ÓSEO

NG BONE

Brochure Comercial

Commercial Sheet

La matriz mineral de hidroxiapatita, gracias a su alta porosidad y baja tasa de remodelación, actúa como facilitador biológico, favoreciendo la migración celular en el sitio de implantación, conservando el volumen de relleno óseo e impulsando los procesos de angiogénesis y de osteogénesis.

El Sustituto Óseo de NG Bone tiene origen en una precisa y cuidada purificación de la estructura del hueso esponjoso bovino, que permite obtener una matriz mineral 100% de hidroxiapatita, conservando la estructura porosa del hueso esponjoso nativo.

Las propiedades regenerativas y osteoconductoras del Sustituto Óseo de NG Bone lo convierten en una excelente alternativa para resolver necesidades de relleno y un complemento estructural para defectos óseos en especialidades quirúrgicas traumatológicas.

Nombre genérico:
Hidroxiapatita bovina, matriz mineral de hidroxiapatita de origen bovino para la sustitución y regeneración ósea guiada.
Composición:
Hidroxiapatita (fosfato tricálcico) de origen bovino 100%.

Producto autorizado por A.N.M.A.T. PM-2312-1

Presentaciones:

PresentaciónPartículas*
5 mlG
10 mlG, EG
15 mlG, EG
30 mlG, EG, EGC
50 mlEGC

* Referencias de granulometría
N: Normal (partículas de 210 um a 1000 µm)
G: Grande (partículas de 1000 um a 2000 µm)
EG: Extra Grande (partículas de > 2000 µm)

CARACTERÍSTICAS

Biocompatible
Relleno mineral a base fosfato tricálcico, estéril y libre de pirógenos que conserva la estructura ósea nativa del hueso esponjoso.

Bioinductivo
Andamiaje biológico que da soporte a la formación de nuevo tejido óseo, favoreciendo los procesos naturales de reparación y curación.

Relleno estructural
Ofrece soporte mecánico y se convierte en parte del armazón óseo recién formado y conserva el volumen a largo plazo.

MICROGRAFÍAS

100 µm | Partícula de Sustituto Óseo

100 µm | Partícula de Sustituto Óseo

20 µm | Poro de Sustituto Óseo

ANÁLISIS

Análisis de viabilidad celular como control de calidad histológico in vitro de partículas óseas.²

Análisis de regeneración ósea como control de calidad histológico in vivo de partículas óseas.²

Ensayo in vivo a los 60 días se observan partículas (*) rodeadas de tejido óseo neoformado (#) en relación directa a las mismas. Se observan características histológicas de hueso laminar vital.¹

Referencias:
¹ Cátedra de Histología “A” , Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
² Cátedra de Histología “B” , Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba

APLICACIONES CLÍNICAS

Relleno de defectos óseos tras la resección de tumores
Artroplastía vertebral
Revisión de prótesis
Traumatología
Osteotomía

INSTRUCCIONES DE USO

Prospecto del Producto

Humedecer con solución fisiológica estéril o sangre del propio paciente antes de la implantación.
Aplicar el material en el defecto utilizando instrumental estéril.
Asegurar un óptimo contacto entre el relleno óseo y el hueso receptor a los fines de asegurar una correcta osteoinducción.
Modular con espátula, si fuera necesario.
Evitar el exceso de producto en el defecto.
Colocar membrana para proteger el injerto del tejido blando, en los casos en que se requiera este tipo de protección.
El profesional debe tener en cuenta la resistencia del relleno óseo al cargarlo y, en su caso, colocar una estructura de soporte.
Asegurar la inmovilización correcta del relleno a los fines de evitar micromovimientos que podrían generar una encapsulación fibrosa.
La técnica quirúrgica descripta debe ser llevada a cabo exclusivamente en ambiente apropiado y con instrumental estéril.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

En caso de cavidades extensas, una mezcla de este biomaterial con el hueso autólogo puede mejorar la neoformación.

En casos de grandes rellenos, es posible que las propiedades mecánicas finales en la zona regenerada no sean idénticas a las que se hubieran obtenido con un trasplante autólogo. 

Descartar cualquier remanente y no intentar reesterilizar el biomaterial.

Prohibido usar luego de la fecha de vencimiento.

¿DUDAS O CONSULTAS
SOBRE EL SUSTITUTO ÓSEO NG BONE?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

D-W-009-00