EL REEMPLAZO NATURAL
AL HUESO HUMANO

Estructura biológica
natural y mayor velocidad
de regeneración

MATRIZ ÓSEA COLAGENADA

SUS-OSS

Ficha Comercial

Commercial Sheet

La fisiología natural de este biomaterial de origen porcino con alta similitud a la del ser humano, potenciada por la tecnología de preservación estructural exclusiva de TISSUM Biomateriales, logra una regeneración ósea segura y eficaz.

Nombre genérico:
Matriz ósea extracelular de origen porcino para regeneración tisular guiada.

Composición:
Matriz ósea colagenada purificada de origen porcino 100% (composición aproximada de 65% de hidroxiapatita, componente inorgánico, y 35% de colágeno, componente orgánico).

Producto autorizado por A.N.M.A.T. PM-2312-2

Micrografías:

Presentaciones:
La Matriz Ósea Colagenada se presenta en diferentes formatos: gránulos, bloques, tablas y láminas.

CódigoPresentaciónTamaño de las Partículas
92 SUS-E N 0,250,25 g(N) 210 - 1000 µm
93 SUS-E N 0,50,5 g(N) 210 - 1000 µm
94 SUS-E N 11,0 g(N) 210 - 1000 µm
125 SUS-E G 0,50,5 g(G) 1000 - 2000 µm
126 SUS-E G 11,0 g(G) 1000 - 2000 µm
56 SUS-E B 1BE10 mm de lado
58 SUS-E B 3BE20 x 20 x 10 mm
59 SUS-E B 4BE20 x 10 x 10 mm
62 SUS-CE BCE 3BCE20 x 20 x 10 mm
63 SUS-CE BCE 4BCE20 x 10 x 10 mm

*Referencias de granulometría
N: Normal (partículas de 210 um a 1000 µm)
G: Grande (partículas de 1000 um a 2000 µm)

CARACTERÍSTICAS

Aporte de colágeno nativo
 Hidrofílico
 Estéril
 Biocompatible
 Inherte

MICROGRAFÍAS

100 µm | Partícula de Sustituto Óseo

100 µm | Partícula de Sustituto Óseo

PROPIEDADES

 Osteoinducción
 Osteoconducción
 Actividad morfogénica
Fácil adaptación al sitio del implante
 Angiogénesis
 Acción hemostática: estabilización del coágulo

APLICACIONES CLÍNICAS

Aumento y relleno de cavidades óseas
Reconstrucción y regeneración ósea
Regeneración ósea post-extracción de elemento dentario con colocación inmediata de implante
Cirugía maxilofacial
Rellenos alveolares
Elevación de seno maxilar
Periodoncia

INSTRUCCIONES DE USO

Prospecto de Producto

 La Matriz Ósea Colagenada TISSUM® requiere una hidratación previa con solución fisiológica estéril o plasma rico en fibrina o plaquetas. No se le deben adicionar fármacos antiinflamatorios a la solución de hidratación, aunque sí está permitida la adición de antibióticos.

 Preparar el sitio de implante, eliminando cualquier posible resto de tejido fibroso. Verificar el correcto sangrado; caso contrario, realizar curetaje o perforaciones para inducir el mismo.

 Aplicar el material en el defecto utilizando instrumental estéril. Debe asegurarse un óptimo contacto entre el relleno óseo y el hueso receptor a los fines de garantizar una correcta osteoconducción. Si es necesario, moldear con espátula. Evitar el exceso de producto en el defecto.

 Este material debe colocarse en el sitio de implante sin realizar una excesiva compactación, ya que esto impediría una correcta angiogénesis en la zona. Se recomienda proteger el sitio de implante mediante la colocación de una membrana de barrera, preferentemente Membrana de Colágeno TISSUM®. El tiempo de remodelado óseo dependerá de los factores de salud individual de cada paciente (se recomienda realizar un estudio preclínico), además de las condiciones del sitio a implantar, como el tamaño o la superficie vital proveedora de sangrado, entre otras.

IMPORTANTE: Este producto debe ser utilizado por profesionales capacitados en el uso de biomateriales. La técnica quirúrgica descripta debe ser llevada a cabo exclusivamente en ambiente apropiado y con instrumental estéril. Este biomaterial nunca debe aplicarse sin realizar una minuciosa planificación previa al acto quirúrgico.

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES

Para facilitar la neoformación ósea, el material implantado debe estar en contacto directo con paredes óseas que presenten una buena vascularización. En ciertos casos, se recomienda preparar el tejido óseo del paciente con una fresa.

En caso de cavidades extensas, una mezcla de Matriz Ósea Colagenada TISSUM® con hueso autólogo puede mejorar la neoformación. En cuanto a grandes rellenos, es posible que las propiedades mecánicas finales en la zona regenerada no sean idénticas a las que se hubieran obtenido mediante un trasplante autólogo.

No utilizar en sitios no óseos donde se presente necrosis o infección y en casos de enfermedades degenerativas óseas.

Las INSTRUCCIONES DE USO que se incluyen con el producto deben ser leídas atentamente por el profesional y deben darse a conocer al paciente.

Implantología: Para aplicar carga mecánica o realizar la inserción definitiva de un implante, debe transcurrir un tiempo mínimo de 4 a 6 meses desde la inserción de Matriz Ósea Colagenada TISSUM®.

Periodoncia: Antes de la aplicación del biomaterial, es necesario realizar un correcto tratamiento de la lesión periodontal por raspado radicular, curetaje y otros procedimientos adecuados.

biomateriales complementarios
a la MATRIZ ÓSEA COLAGENADA

HIDROXIAPATITA

Combinada en partes iguales con la Matriz Ósea Colagenada, aporta estructura y volumen de relleno al proceso de remodelado óseo.

HEBRAS DE COLÁGENO

Son un excelente agente hemostático y protege el sitio de implante.

MEMBRANA DE COLÁGENO

Se utiliza como protección de los biomateriales de relleno, evitando la migración de las células del tejido blando al injerto.

casos clínicos relacionados

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS relacionadAs

¿DUDAS O CONSULTAS
SOBRE LA MATRIZ ÓSEA COLAGENADA?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
D-W-003-00