Agenesia de Elemento 23. BOS-HA, SUS-OSS, SUS-MEM
La hidroxiapatita es un mineral natural que constituye la mayor parte del hueso humano. En la búsqueda de la regeneración ósea ideal, Hidroxiapatita BOS-HA Evolution de TISSUM Biomateriales emerge como la solución definitiva.
La innovadora tecnología de procesamiento a baja temperatura de TISSUM Biomateriales preserva la integridad de la estructura mineral ósea y replica una estructura micro y macro porosa similar a la del hueso humano, proporcionando biocompatibilidad y osteoconductividad excepcionales en un andamio ideal para la regeneración ósea guiada.
Nombre genérico:
Hidroxiapatita bovina, matriz mineral de hidroxiapatita de origen bovino para la sustitución y regeneración ósea guiada.
Composición:
Hidroxiapatita (fosfato tricálcico) de origen bovino 100%.
Producto autorizado por A.N.M.A.T. PM-2312-1
Presentaciones:
Código | Presentación | Tamaño de las Partículas |
---|---|---|
66 BOS-EV N 0,25 | 0,25 g | (N) 210 - 1000 µm |
67 BOS-EV N 0,5 | 0,5 g | (N) 210 - 1000 µm |
68 BOS-EV N 1 | 1,0 g | (N) 210 - 1000 µm |
94 BOS-EV G 0,5 | 0,5 g | (G) 1000 - 2000 µm |
95 BOS-EV G 1 | 1,0 g | (G) 1000 - 2000 µm |
*Referencias de granulometría
N: Normal (partículas de 210 µm a 1000 µm)
G: Grande (partículas de 1000 µm a 2000 µm)
CARACTERÍSTICAS
ESTRUCTURA POROSA ÓPTIMA
Permite la vascularización y la integración del tejido óseo.
Facilita el transporte de nutrientes y factores de crecimiento.
OSTEOCONDUCTIVIDAD SUPERIOR
Proporciona un andamio perfecto para la adhesión, proliferación y diferenciación de las células óseas.
Facilita la formación de hueso nuevo de manera segura y eficaz.
BIOCOMPATIBILIDAD EXCEPCIONAL
Minimiza el riesgo de reacciones inflamatorias o inmunogénicas.
Se integra de manera segura y natural en el tejido óseo circundante.
REABSORCIÓN CONTROLADA
Se reabsorbe gradualmente a medida que el hueso nuevo se forma, siendo reemplazado por tejido óseo natural.
Posee una tasa de absorción más lenta a los biomateriales colagenados, siendo ideal para su aplicación en sitios de relleno donde se requiere conservación del volumen de relleno por más tiempo.
MICROGRAFÍAS
Gránulo de Hidroxiapatita (100 µm)
Poro de Hidroxiapatita (20 µm)
MODO DE USO
Prospecto de Producto
Para facilitar la manipulación el biomaterial puede ser hidratado previo al uso, con solución fisiológica estéril o sangre del paciente, utilizando el vaso dappen de la caja contenedora de Membrana de Colágeno SUS-MEM.
Al momento de colocarlo en la zona de relleno se recomiendo realizar una compactación suave del mismo a fin de garantizar una correcta vascularización. La selección del tamaño de partícula permite controlar los tiempos de remodelado óseo requerido.
La aplicación en conjunto con hueso autólogo del paciente y/o Matriz Ósea Colagenada SUS-OSS puede mejorar la actividad de osteogénesis, obteniendo una regeneración ósea más rápida en la zona de implante.
La aplicación en conjunto con Hebras de Colágeno SUS-MEM facilita la manipulación del biomaterial y aporta colágeno nativo al sitio de implante, pudiendo mejorar la actividad osteogénica.
Es recomendable, una vez realizado el relleno óseo, proteger e inmovilizar el sitio de implante con el uso de Membrana de Colágeno SUS-MEM.
IMPORTANTE: Este producto debe ser utilizado por profesionales capacitados en el uso de biomateriales. La técnica quirúrgica descripta debe ser llevada a cabo exclusivamente en ambiente apropiado y con instrumental estéril. Este biomaterial nunca debe aplicarse sin realizar una minuciosa planificación previa al acto quirúrgico.
Para facilitar la neoformación ósea, el material implantado debe estar en contacto directo con paredes óseas que presenten una buena vascularización. En ciertos casos, se recomienda preparar el tejido óseo del paciente con una fresa.
En caso de cavidades extensas, una mezcla de Hidroxiapatita BOS-HA Evolution con hueso autólogo puede mejorar la neoformación. En cuanto a grandes rellenos, es posible que las propiedades mecánicas finales en la zona regenerada no sean idénticas a las que se hubieran obtenido mediante un trasplante autólogo.
No utilizar en sitios donde se presente necrosis o infección y en casos de enfermedades degenerativas óseas.
Las Instrucciones de uso que se incluyen con el producto deben ser leídas atentamente por el profesional y deben darse a conocer al paciente.
biomateriales complementarios
a la hidroxiapatita

MATRIZ ÓSEA COLAGENADA
Combinada en partes iguales con la Hidroxiapatita, potencia el aumento de la velocidad de remodelación del relleno por el aporte de colágeno.

HEBRAS DE COLÁGENO
Son un excelente agente hemostático que, combinadas con la Hidroxiapatita, aportan colágeno nativo al relleno.

MEMBRANA DE COLÁGENO
Se utiliza como protección de los biomateriales de relleno, evitando la migración de las células del tejido blando al injerto.
casos clínicos relacionados
Extracción de 6 implantes con severa pérdida ósea
Colocación de 10 implantes NTI inmediatos con regeneración ósea (50% y 50% hidroxiapatita y hueso porcino TISSUM y membrana de pericardio en hebras)
Sin incisiones – sin suturas- conservando la salud de los tejidos.
Colocación de Implante con Elevación de Seno Maxilar
Presenta pieza dentaria con proceso infeccioso crónico con compromiso de la tabla vestibular. Se procedió a la exodoncia, toilette de la herida, extracción de sangre periférica, procesado por técnica de PRF, creación de membranas de PRF y hueso pegajoso (sticky bone) con relleno óseo BOS-HA TISSUM.
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS relacionadAs
Biocompatibilidad de Partículas Óseas Xenogénicas
Publicación Científica...
ROG con 50% Hebras de Colágeno y 50% Hidroxiapatita pos-exodoncia
Publicación Científica...
Comparación de estructuras de biomateriales para procedimientos de ROG
Publicación Científica...
¿DUDAS O CONSULTAS
SOBRE LA HIDROXIAPATITA?
D-W-OO2-00